plantas aromaticasLas plantas aromáticas son cada vez más populares ya que sirven para cocinar o perfumar además de su valor estético.

Cultivar plantas aromáticas y tener tus propias especias en casa, en el balcón o en el jardín es realmente fácil si eliges bien las plantas adecuadas y tienes en cuenta algunos cuidados básicos.

Además de servir para cocinar o aromatizar platos y bebidas las plantas aromáticas perfuman los espacios y en algunos casos ahuyentan a los insectos. Lee nuestro artículo sobre plantas para ahuyentar insectos para conocer algunas de las mejores aliadas contra los insectos.

Te damos aquí algunos consejos para elegir y cultivar tus propias plantas aromáticas.

Salvia – Salvia Officinalis:

Aunque es una planta originaria de Asia, la salvia se ha hecho muy popular en la cocina mediterranea ya que es una planta muy resistente y muy utilizada en recetas de cocina como los platos italianos.

La salvia es una planta de exterior y aguanta bien las temperaturas bajo cero. Se debe plantar en lugares soleados y prefiere los suelos algo arenosos. Puedes crear nuevas plantas a partir de esquejes o aprovechando las ramas que tocan el suelo. Es algo sensible a los hongos por lo que es recomendable utilizar algún antihongos. No requiere demasiados riegos y es conveniente evitar mojar las hojas. Conviene podar la planta de salvia cada 2 años para darle fuerza.

Cocinar con salvia: Es un ingrediente básico para la saltimboca italiana, y queda perfecta con salsas de tomate o carnes.

Romero – Rosmarinus Officinalis:planta de romero

El romero es una de las plantas aromáticas más populares,  de tallo leñoso y hojas duras muy aromáticas. Esta planta no requiere podas aunque se pueden cortar ligeramente las puntas para darle vigor.

La planta de romero soporta bien las heladas y las temperaturas bajas, es una planta de exterior bastante resistente aunque de desarrollo lento y prefiere los lugares soleados y con suelos arenosos o algo rocosos. No requiere demasiados riegos, pero estos deben ser más abundantes en verano.

Además de en cocina para aromatizar asados el romero es muy popular en la elaboración de jabones y aceites.

Tomillo – Thymus vulgaris

Otra planta aromática muy popular y difundida en España. El tomillo es una planta de tamaño pequeño con numerosas hojas también pequeñas y flores blancas.

Se trata de una planta de exterior que necesita sol abundante y suele crecer en suelos rocosos y arenosos. Es una planta dificil de cultivar y las plantas silvestres no suelen arraigar en otros lugares, la forma de conseguir plantarla en nuestro jardín o balcón es adquiriéndola en un vivero o de una persona que la tenga en un entorno similar para favorecer su adaptación.

En cocina el tomillo va muy bien con las patatas, platos de carne o asados.

Orégano (Origanum vulgare)

Esta planta aromática también está muy extendida en la península ibérica. Prefiere los lugares con algo de sombra, un poco húmedos y tierra algo arcillosa. En invierno la planta se sequa y se puede podar, en verano los nuevos tallos volverán a crecer alcanzando una altura de unos 50 -60 cm.

En cocina, el orégano se utiliza mucho con carnes, pizzas, tomate y queso fresco.

Menta (Mentha)

Se trata de una especie que agrupa diferentes variedades. El aroma de la menta es facilmente reconocible y es muy apreciado en postres y bebidas (te, limonada…).

Las plantas de menta tienen unas raices abundantes que suelen invadir todo el espacio. Requiere sol aunque también algo de sombra y suelos algo arcillosos y orgánicos.  Se debe cortar la planta en invierno para generar nuevos brotes ya que las ramas se suelen secar en invierno.

comentarios sobre plantas