Las orquídeas son unas plantas preciosas que además de decorar nuestro hogar, pueden durarnos mucho tiempo solo si las cuidamos adecuadamente, aquí os damos algunos consejos y normas para su cuidado.
Como regar las orquídeas
La mejor manera de regar estas plantas es sumergir la maceta en un recipiente con agua templada, durante una media hora 1 vez a la semana.Es importante saber que las orquídeas prefieren el agua destilada y sobre todo que no es bueno regarlas con agua que contenga mucha cal.
Pasado ese tiempo, veremos que las raíces de la planta están de un color verde intenso. Esto significa que ya tiene el agua suficiente. La sacamos del recipiente con agua y dejamos que escurra bien. Es muy importante que no tenga nada de agua en el plato porque esto haría que las raíces se ennegrezcan.
Si las raíces de la planta están ennegrecidas, granulosas o desechas es por exceso de agua.
La floración
Las flores de la orquídea suelen durar aproximadamente unos 3 meses.
Cuando la planta pierde todas sus flores, hay que cortarle los tallos de las flores lo más cerca posible de la base, y esperar a que vuelvan a crecer.
Se puede añadir al agua de riego abono especial para orquídeas 1 vez al mes, y de este modo sus flores durarán más.
El sustrato de la orquídea
Es importante saber que el sustrato, donde está plantada la orquídea pierde sus cualidades, y hay que renovarlo haciendo un trasplante, cada 2 años.
Como trasplantarla
Para realizar el trasplante se puede utilizar el mismo recipiente de plástico que tenía, porque solo hay que cambiar el sustrato. Deberemos tener en cuenta que si la trasplantáramos a una maceta muy grande, no florecerá hasta que pasen 3 ó 4 años. Las orquídeas están bien en tiestos pequeños, a no ser que haya crecido mucho.
Tendremos que comprar un sustrato especial para orquídeas, que podremos encontrar en cualquier tienda de jardinería.
El mejor momento para trasplantar la orquídea es a finales de invierno, o como máximo principios de primavera, porque es cuando las orquídeas comienzan su periodo de mayor actividad.
Poda de la orquídea
Cuando la planta envejece, deberemos:
- Limpiar las tijeras de cortar con agua y jabón para prevenir enfermedades.
- Cortar las puntas negras que aparecen.
- Quitar las hojas y flores marchitas.
- Cuando se le caen todas las flores, cortar por la base los tallos
Tengo un duraznero que se le forma una especie gomosa en el tallo y en los punta de las hojas y por lo tanto los frutos tambien , no sirven que tengo que hacer?
Ten tambén dos palmeras real una de ellas crece de manera normal pero actualmente le está saliendo esa misma goma que al duraznero pero no están en el mismo lugar, la otra palmera si bien va creciendo no crece quedó desproporcionada en tamaño con respecto a la otra las tengo puesta en el frente de mi casa. La que quedó chica está a 3mts de otro árbol, puede ser que la copa le impida desarrollarse? Que debo hacer con la palmnera chica y con la gomosidad de la palmera?
Desde ya agradezco respondan mi inquietud.
Marisa Piatti
Hola buena noche!!!
Yo soy nueva en esto de las orquideas, me regalaron una muy bonita el 14 de febrero de hace un año, venia con 3 flores, en una maceta pequeñita de plastico, sus flores duraron hasta junio y despues se marchitaron, la riego una vez a la semana y le dejo el agua sobrante en el platito que tiene debajo, el lugar en donde esta tiene una ligera resolana por las mañanas, no ha vuelto a florear y me pregunto si necesitara un cambio de maceta por alguna mas grande o acaso sera que necesita vitaminas? Es necesario que la maceta donde este sea transparente? Se puede tener solo en agua? o en esas esferitas como de gel que venden en las tiendas de jardineria? Sus raices siguen de un verde intenso, sin embargo sus hojas estan como arrugaditas, me preocupa no quiero que se marchite, me podrian ayudar por favor? Que debo hacer?
Muchas gracias por su atención!!!
Linda noche!!!
Hola Betsabé, la verdad es que las orquideas aguantan bastante sin transplantarlas, aunque un recipiente de plástico o un poco transparente le ayudará a mantenerse mejor.
Las flores sólo las dan una vez al año y es posible que un año no tenga flores pero al año siguiente vuelva a tenerlas.
No debes tenerla solo en agua, debe estar plantada en un sustrato o tierra especial.
Prueba a cortar los tallos que estén secos y deja el trozo de tallo más verde sólo.
Las hojas a veces se acaban marchitando y sólo hay que quitarlas para que salgan nuevas.
También te recomiendo que no dejes agua en el plato de la orquidea, puede que se estén ahogando las raices. Sigue regándola una o dos veces a la semana y ya nos dirás si vuelve a florecer.
Si se corta el tallo de las flores, pierdes la oportunidad d q t de keikis, desde mi propia experiencia es un error recomendar eso. Saludos
Tengo una orquídea hace dos años en primer año hecho flores paro va un año no que hecha flores, sus hojas están verdes muy bonitas pero la última hoja que hecho esta grande , unos días esta recostada de las otras y otros días la hoja se pone muy recta
Tengo una orquídea hermosa, hace un año por septiembre me la regalaron florecida la sumerjo en agua cada ocho días la dejo escurrir y la colocó en su sitio floreció de nuevo en agosto una año después y a finales de Enero de 2017 todavía tiene flores agradezco todos sus consejos.
Me gustaría que me ayuden para saber si se le debe echar agua cuando están floreadas lo que tengo son guarias
Hola, tengo una orquídea desde hace poco más de dos años. Salí de vacaciones por un mes y la dejé en la ducha. Cuando regresé se había puesto fea y perdido algunas hojas, nunca me ha floreado. En todo éste tiempo he intentado recuperarla cambiándola de contenedor, etc. Lo último que he hecho es cortarle todas las raíces y quitarle toda la parte seca del rizoma, tiene dos brotes desde hace tiempo pero no terminan de abrir y las hojas que le quedan son tres y pequeñitas en comparación al tamaño original de las hojas de cuando la compré, ó sea que nunca llegaron a desarrollarse completamente, creo. Ya hacen 28 días de haberle podado todas las raíces y no veo progreso