Hoy te contamos todos los secretos para plantar y cultivar tus propios tomates. Ya sea en un huerto o en un espacio más pequeño usando macetas o jardineras en tu terraza o balcón.

No es imprescindible tener un huerto para cultivar tus propios tomates, puedes tener unas cuantas plantas en tu balcón o terraza y disfrutar viendo crecer y madurar tus tomates.

Hay variedades de tomate más pequeñas como el cherry que son ideales para macetas o jardineras, además hoy en día es fácil conseguir semillas y plantitas pequeñas que puedes cultivar tú mismo. No conseguirás una gran cosecha como en huerto pero podrás comer unos cuantos tomates caseros.

Plantar los tomates

Los tomates se siembran en primavera, una vez que haya terminado la época de heladas nocturnas.

Puedes plantar pequeñas plantas de las que venden en los viveros de unos 5 o 10 centímetros de alto que son muy económicas. Otra manera que requiere un poco más de tiempo y cuidado es sembrar las semillas de la planta en interior, en una zona bien soleada  unas 6 semanas antes de trasplantarlas a un recipiente más grande. Sigue las indicaciones del sobre de semillas para asegurar un buen crecimiento.

Elige recipientes o jardineras amplios, y deja bastante espacio entre las plantas, ten en cuenta que crecen bastante y alcanzan con facilidad los 40 cm de alto o más.  En una jardinera de unos 60cm de largo puedes plantar unas 6 plantitas, no más.

Ubicación y Riego

Los tomates necesita mucho sol, que además es imprescindible para que maduren los frutos. Busca un lugar muy soleado para colocar las plantas.

El suelo debe tener un buen drenaje, puedes colocar en el fondo de la maceta bolitas de arcilla o arena más gruesa para que filtre el agua.

Utiliza una tierra rica o un sustrato especial para huerto, el sustrato de plantas normal también sirve.  Puedes utilizar abonos orgánicos pero evita los fertilizantes químicos ya que pueden transmitir toxinas a los frutos.

Evita mojar las hojas cuando riegues, realiza riegos frecuentes, cada día en épocas de calor, pero evita el exceso de agua. Si los tomates muestran grietas o rajas puede indicar que reciben demasiada agua.

Cuidados de las plantas

Corta las hojas de la base y las hojitas del tallo a medida que se vayan secando para permitir el crecimiento de la planta y estimular el crecimiento de los frutos.

Se trata de un tipo de planta casi trepadora de modo que necesitarás un tutor o un palo para que crezca recta y tenga un punto de apoyo, también puedes atar las ramas a alguna superficie cercana para mantener la planta erguida.

Corta los tomates a medida que vayan estando bien rojos y deja que sigan madurando los que aún están verdes.